¿Irás de compras? Ten cuidado, con estas señales podrás descubrir si la ropa es de mala calidad

Ciudad de México.
- Muchas veces la gente compra prendas que es agradable a la vista, esto puede ocurrir por su diseño, color o precio, pero suelen ignorar el tipo de calidad de la misma; sin embargo, la calidad de la ropa es muy importante para que dure más tiempo, se adapte mejor al cuerpo y no dañe el medio ambiente.
¿Qué factores debes tener en cuenta para reconocer vestimentas de buena calidad? A continuación lo descubrirás.1.
El tejido: Se trata de la materia prima de la ropa y es la base de su resistencia, suavidad y transpirabilidad.
Los tejidos naturales como el algodón, la lana, la seda o el lino suelen más duraderos, cómodos y ecológicos que los sintéticos como el poliéster, el nylon o el acrílico.
Para distinguirlos, puedes hacer una prueba sencilla: quema un trozo de tela con un mechero y observa cómo reacciona.
Si se quema lentamente y deja una ceniza suave y grisácea, es natural.
Si se derrite y deja una bolita negra y dura, es sintético.
Claro, esto solo hazlo una vez que hayas comprado la prenda y en una sección que no sea tan notable.2.
La costura: Es el proceso de unir las piezas de tela para formar la prenda.
Una buena costura debe ser firme, uniforme y sin hilos sueltos.
Además, debe seguir la dirección del hilo de la tela y no torcerse ni arrugarse.
Para comprobar la calidad de la costura, puedes estirar ligeramente la tela y ver si se abre o se rompe.
También puedes revisar el interior de la ropa y ver si tiene remates o forros que protejan las costuras.3.
El corte: Es la forma que tiene la prenda y cómo se adapta a tu cuerpo.
Una prenda de buena calidad debe tener un corte simétrico, proporcional y que respete las curvas naturales de nuestra figura.
Para saber si una prenda tiene un buen corte, puedes probártela y ver si te queda bien o si te aprieta, te sobra o te hace bolsas en alguna parte (todo tomando en cuenta la talla de la misma).
También puedes fijarte en los detalles como los botones, los bolsillos, los cuellos o los puños y ver si están bien colocados y alineados.4.
El color: Puede indicarte la calidad de la prenda.
La ropa de buena calidad debe tener un color uniforme, sin manchas ni decoloraciones.
Además, debe conservar su color después de varios lavados y no desteñir ni perder brillo.
Para saber si una prenda tiene un buen color, puedes compararla con otras del mismo tono y ver si hay diferencias.
También puedes lavarla a mano con agua fría y ver si suelta tinte o no.
5.
El precio: El precio es el factor que más suele condicionar tu decisión de compra, pero no siempre es un indicador fiable de la calidad de la ropa.
A veces la gente tiende a pagar más por una marca por moda que por la prenda en sí.
Otras veces es posible encontrar ofertas muy tentadoras que esconden ropas de baja calidad o fabricadas con prácticas poco éticas.
Para saber si una prenda tiene un precio justo, debes valorar todos los aspectos anteriores y también informarte sobre el origen, la producción y la sostenibilidad de la marca.
Fuentes: Tribuna.
Estamos en Facebook, da click y enterate antes que nadie la de las noticias del momento.
0 Comments