Este 19 de julio se conmemora en muchos sitios el Día del Amigo con Derechos, una celebración controversial que nació hace más de 10 años y se ha hecho popular

Día del Amigo con Derechos 2023: ¿Por qué se celebra el 19 de julio? El origen de la celebración

Ciudad de México.



- Este miércoles 19 de julio muchos conmemoran el Día del Amigo con Derechos, una fecha que comenzó a celebrarse desde 2009.



Se trata de un hecho controversial que ha tomado popularidad en los últimos meses.



Sin embargo, hay muchas personas que se preguntan sobre el origen y la razón de que se eligiera el 19 de julio como día indicado, es por eso que, ahora se explicarán todas las razones.En ese sentido, se tiene conocimiento que la celebración surgió en 2009 en internet, los usuarios de foros de internet utilizaron el 19 de julio debido a su cercanía con el Día del Amigo, el cual se conmemora el 20 de julio.



Otras versiones indican que la fecha nació después de una campaña publicitaria para promocionar una sex shop, pero no tenían idea que la celebración se haría tan popular cada año.De acuerdo con estos creadores, la fecha celebra la ventaja de contar con un amigo con derechos, pues, según ellos, se puede disfrutar de encuentros sexuales sin compromiso, aunque con un vínculo afectivo, mientras que una simple relación de amistad se rige bajo ciertos códigos que no incluyen lo erótico.



Por lo que el inicio de una relación sexual se vive como una traición a estos códigos y se convierte en reto para mantener dicha amistad.Por otro lado, de acuerdo con el sexólogo Walter Ghedin, la transición de la amistad al sexo en los adultos se vive como una ‘bisagra’, la cual tiene que revisarse para conocer el estado de la unión amistosa.



“Seguramente habrá alguna charla para tratar de entender algo que tiene pocas explicaciones.



Porque la fantasía en estos casos está siempre presente, solo que se evita pensar en ella hasta que el cuerpo no la pueda reprimir más”, explicó.Asimismo, se detalló que este tipo de relaciones se da principalmente en personas que no desean una formalidad o exclusividad, también para quienes disfrutan de la informalidad.



Asimismo, esta celebración ha cobrado gran popularidad durante los últimos años en América Latina, principalmente en países como Argentina, Chile y México, donde se celebra como si fuera una fecha arraigada en la cultura.



Al igual pasa en Europa, en el caso de España.



Sin duda, es una fecha polémica, pero el Día del Amigo con Derechos se ha convertido en algo popular para quienes gustan de este tipo de relaciones.



Sin embargo, también tienen que seguir reglas específicas para no lastimar los sentimientos del opuesto.



Entre las que destaca, no enamorarse de la otra persona.



Fuente: Tribuna.





Estamos en Facebook, da click y enterate antes que nadie la de las noticias del momento.

0 Comments

Follow Me On Instagram