¿Se acabó el pleito? Sandra Cuevas busca trabajar con Gobierno de Martí Batres y realiza propuestas

Ciudad de México.
- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, aseguró que tras la reunión de cabildos en Gobierno de la Ciudad de México, se inicia una relación institucional en beneficio de los habitantes de la demarcación.
Indicó que el primer llamado es trabajar en conjunto por la seguridad de Cuauhtémoc y exigió que se revisen los trabajos que hace Sacmex porque el personal deja, en las 33 colonias, coladeras abiertas y obras inconclusas.Señaló que ante esos malos trabajos “tengo que estar desviando recursos de la alcaldía para atender lo que le toca al Gobierno de la Ciudad de México”.
En materia de seguridad, expuso que de acuerdo con la Constitución Política de la Ciudad de México, en su artículo 53, el cual habla sobre la integración, organización y las facultades de las alcaldías, se señala en sus primeros párrafos que éstas son “órganos político administrativos dotados de personalidad jurídica y autonomía con respecto a su administración y al ejercicio de su presupuesto”.Sin embargo, en la alcaldía Cuauhtémoc expresó que esto no es una realidad en materia de seguridad pública.
Dijo que la demarcación sólo tiene autorizados 300 elementos de la policía para hacer frente a esta problemática en sus 33 colonias, es decir, 9 policías por colonia, que son de las más concurridas e importantes por su ubicación geográfica y por los atractivos turísticos, gastronómicos, culturales y sociales que ofrecen.En la Cuauhtémoc viven 545 mil 884 personas, pero circulan por sus calles todos los días más de seis millones de población flotante que aquí trabaja, estudia, asiste a realizar trámites, a atender temas de salud, a los mercados y zonas comerciales, y visitan sus atractivos turísticos.
“Cada colonia tiene distintas características, distintos giros mercantiles, distintos lugares de concentración… Y por lo tanto, distintas necesidades de seguridad.Lamentablemente, dijo que el Gobierno de la Ciudad de México no ha permitido que la Alcaldía Cuauhtémoc ejerza plenamente esta autonomía que por mandato constitucional tiene.
Por temas de carácter político, el Gobierno de la CDMX ha asumido la responsabilidad de la seguridad pública, ha centralizado estas funciones, pero no ha logrado resultados alentadores para nuestra demarcación. En este sentido, dijo que es necesario impulsar una serie de reformas al artículo 122 de la Constitución política del país para que las 16 alcaldías tengan un trato más justo respecto a su autonomía y presupuestos.
Asimismo, en sus propuestas presentadas en la reunión de cabildos se pronunció a favor de que el Gobierno de la Ciudad realice grandes desazolves en vías primarias, hizo un llamado a formar brigadas para ofrecer agua gratuitamente a los ciudadanos directamente en la calle.
Fuente: Tribuna.
Estamos en Facebook, da click y enterate antes que nadie la de las noticias del momento.
0 Comments