Elecciones 2023: Filtran en redes el aspecto de la boleta para elegir gobernadora en el Edomex

Toluca, Estado de México.
- La cuenta regresiva para las elecciones en el Estado de México, entidad que tendrá por primera vez en la historia a una mujer como gobernadora, está por acabar, ya que el próximo 4 de junio se celebrarán las elecciones donde los ciudadanos inscritos en el padrón electoral podrán elegir entre Delfina Gómez Álvarez, de la coalición 'Juntos Haremos Historia' o bien, Alejandra del Moral de la alianza 'Va por el Estado de México' como sucesora de Alfredo del Mazo.
Por este hecho, se filtró en las plataformas digitales el aspecto de la boleta electoral para poder ejercer el voto.Las elecciones basta recordar, son organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), órgano que para el Estado de México imprimió al rededor de 12.
7 millones de boletas que se entregarán a los ciudadanos para con ello, seleccionar a la candidata de su preferencia y favorecerla con el voto.
Al ser solo las antes mencionadas las políticas a elegir, cada uno de los partidos que ambas representan cuenta con una casilla con su nombre, por lo que para evitar que el voto sea anulado, es que se filtró el aspecto de la boleta para así explicar a la ciudadanía cómo votar.En el caso de Alejandra del Moral, ella representa a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), y Nueva Alianza (NA), es decir, los que conforman la alianza 'Va por el Estado de México', motivo por el que su nombre figura en cuatro casillas para cada uno de los partidos antes expuestos.
Si lo que se desea es favorecerla con el sufragio, se deberá seleccionar solo un partido, pues de haber marcados más, el voto podría anularse.La exsecretaria de Educación Pública (SEP) y también candidata al Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, formó alianza con los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
A diferencia de su contrincante, su nombre se encuentra solo en una casilla, pues es en la misma donde se consideró a la alianza 'Juntos Haremos Historia'.
Para favorecerla con el voto, será necesario marcar la casilla con su nombre, lo que hace más fácil ejercer el sufragio.El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se encargará de entregar las boletas electorales en cada una de las secciones que comprende al Estado de México, además de capacitar al personal para ubicar a los votantes y a la vez, entregar el material adecuado para poder votar.
Las casillas contarán con un marcador especial con el cual se deberá marcar el nombre de la candidata a favorecer con el voto pero, si así se desea, también los votantes pueden llevar una pluma de tinta negra para marcar la misma.
El voto quedará anulado si la marca en la casilla elegida se sale del recuadro y toca una casilla conjunta, pues el sistema lo tomará como un voto doble y por ende, no contará.
Lo que solo sucederá cuando se marque la casilla del PRD pues a un lado se encuentra la de Gómez Álvarez quien va en alianza con Morena, PT y PVEM.
Debido a que no se definirá para quién es el voto, se optará por quedar anulado de manera automática.Al estar en varias casillas, el nombre de Alejandra del Moral sí se podrá marcar en uno o varios partidos pues el IEEM especificó que a diferencia de su contrincante, los partidos la registraron como candidata y no fue como alianza.
En este caso, si se marca la casilla del PAN y de Nueva Alianza, el voto sí contará ya que se contará la intención del voto para la aspirante más que para el partido.
Esta acción ha causado descontento entre el equipo de la 'Maestra' pues favorece a su contrincante pues en el pasado marcar varias casillas era considerado como voto nulo.Fuente: Tribuna .
Estamos en Facebook, da click y enterate antes que nadie la de las noticias del momento.
0 Comments