¡De dos a tres caídas! Visita la nueva exposición en honor a la lucha libre en el Estado de México

La lucha libre es un deporte que forma parte de la cultura mexicana, pues, todos saben lo que significa estar en una arena mientras los luchadores dan todo de si en el cuadrilatero

¡De dos a tres caídas! Visita la nueva exposición en honor a la lucha libre en el Estado de México

Texcoco, Estado de México.



- La lucha libre es un deporte de gran tradición en México y que ha sobrevivido el paso del tiempo y que constituye un legado de la cultura popular en el país, ya que su mezcla de deporte y secuencias teatrales hacen de la lucha libre mexicana una de las variantes más interesantes del género.



Incluso, es considerada por muchos expertos como la mejor a nivel mundial, por lo que luchadores de todo el mundo quieren aprenderla. Si bien los inicios de la lucha surgen con los griegos y con su inclusión en los juegos olímpicos, los pueblos mesoamericanos también la practicaban.



Los guerreros se ejercitaban a través de enfrentamientos, principalmente de cuerpo a cuerpo, como se ha descubierto en algunas esculturas de guerreros olmecas.



Las primeras funciones de lucha libre en México suceden a mediados del siglo XIX durante la época de intervención francesa como exhibiciones extranjeras.



Ahora, en el Estado de México se realiza un total homenaje a este deporte, que por muchos es considerado como una cultura y una manera de vivir, es por eso que en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) se presenta la exposición “Memorabilia de la Lucha Libre.



De dos a tres caídas”, en la Biblioteca de este recinto cultural.



Evento que traerá muchas sorpresas y actividades para los visitantes.Es una exposición traída con motivo del Festival de Arte Urbano 2023, donde se reconoce la influencia que el deporte de la lucha libre ha tenido en la cultura y que incluso ha traspasado fronteras.



Con la participación de la Cineteca Mexiquense y el Museo del Objeto (MODO), la muestra está integrada por 27 carteles de películas protagonizadas por El Santo, Tinieblas, Blue Demon y Mil Máscaras, entre otros, en las que se enfrentan a extraterrestres, zombis, vampiros, licántropos, momias y demás enemigos que sólo ellos podían vencer dentro y fuera del ring.Es un recorrido histórico hacia una de las etapas más significativas de la producción del cine en México e incluso del diseño gráfico que se ve en los afiches, caracterizados siempre por los colores estridentes, además de la importancia que representó este género para lograr enaltecer la figura de los luchadores como héroes populares.



El público podrá apreciar también máscaras, fotografías, carteles promocionales, figuras de acción, revistas y mucho más.



La exposición estará disponible hasta junio del presente en el Vestíbulo de la Biblioteca del CCMB, de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas.



La entrada es gratuita.



El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.



3, esquina General Manuel González, en San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.



Fuente: Tribuna.





Estamos en Facebook, da click y enterate antes que nadie la de las noticias del momento.

0 Comments

Follow Me On Instagram