Después del fuerte terremoto, Siria pide ayuda a la Unión Europea; Gobierno turco reconoce errores en rescate

Damasco, Siria.
- El intenso terremoto que afectó a Turquía la madrigada del pasado lunes 6 de febrero, también ha dejado importantes daños materiales y pérdidas humanas en Siria, país que mientras hace frente a las labores de rescate, ha recurrido a la Unión Europea para pedir apoyo ya que además de lo sucedido con este fenómeno natural, la crisis por la guerra complica que la ayuda llegue a los lugares donde más se necesita.Mientras Siria recurre a la Unión Europea, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan dijo este miércoles 8 de febrero que la respuesta inicial que su Gobierno tuvo tras el terremoto que afectó especialmente al sur de su nación tuvo diversos problemas, esto luego de haber visitado una de las regiones devastadas por el terremoto que en cuestión de horas, disparó el número de decesos a más de 11 mil.A modo de apoyar a los que hoy yacen en calidad de damnificados, el presidente prometió que en un año se construirían viviendas para las 10 provincias donde los edificios colapsaron, al tiempo que se daría mantenimiento a los aeropuertos, hospitales y carreteras que también se vieron afectados por este sismo que se considera el más devastador que Turquía ha vivido en décadas.Un día antes de la postura de ambos Gobiernos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se mostró preocupada por la ayuda que Siria podría recibir ya que la mayoría de las afectaciones está en una zona controlada por rebeldes; sin embargo, se mantenía la esperanza de poder rescatar a los ciudadanos atrapados entre los escombros luego que docenas de países prometieron el envío de rescatistas y ayuda humanitaria para las zonas de riesgo, algo que ha comenzado a suceder y por lo que se espera frenar el número de decesos.
Fuente: Tribuna .
Estamos en Facebook, da click y enterate antes que nadie la de las noticias del momento.
0 Comments