Estos son los seis municipios con mayor recuperación económica tras la pandemia

Tecámac, Estado de México.
- La pandemia por Covid-19 que azotó al país causó graves estragos en la economía mexicana, pues, tras la cancelación de algunas actividades, como el comercio y el turismo, los recursos de las ciudades y municipios de vieron afectados.
Es el caso de algunas localidades del Estado de México, como es Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla, los cuales lograron sobreponerse.En ese marco, el Gobierno de Tecámac, que encabeza Mariela Gutiérrez Escalante, recuperó los ingresos propios tras su reducción por el Covid-19, de acuerdo con la calificadora financiera Moody´s.
El estudio de la empresa que ayuda a la toma de decisiones a inversionistas, señala que los ingresos propios de nueve de cada 10 de los estados y de seis de cada 10 municipios evaluados han alcanzado los niveles prepandemia, debido en buena parte a la implementación de diversas medidas fiscales que mejoraron la recaudación, así como la recuperación del empleo y actividad económica.
Moody´s destaca que municipios “con una alta proporción de ingresos propios también están mejor preparados para absorber choques en las transferencias federales y tienen una mayor recuperación de sus balances operativos”, culmina la nota.
El reporte de la financiera destaca que el municipio tecamaquense fue ubicado en promedios de recuperación de entre 12.
6 y 7.
2 por ciento, junto con entidades del Estado de México, Nuevo León Jalisco, Guanajuato, Sonora, Veracruz, Chiapas y Yucatán, así como de municipios Zapopan, León, Tlanepantla, Culiacán y Ecatepec.La firma detalló que con excepción de dos estados y siete municipios, el resto de los gobiernos locales calificados se recuperaron, como es el caso de Tecámac, indica la calificadora en su último reporte de gobiernos municipales y estatales.
Moody´s precisa que después de que en 2020 se generara una contracción económica por la pandemia y que causó que los ingresos propios de los estados cayeran 4.
7 por ciento, mientras que de los municipios 9.
4 por ciento; para el 2021 se registró una recuperación agregada.“Dentro de los aspectos que explican la mayor recuperación en la recaudación de los ingresos propios estatales respecto a los municipales se encuentra que la recuperación de la actividad económica y del empleo inciden directamente en los impuestos sobre nóminas y de hospedaje.
Además de que los estados implementaron medidas fiscales que coadyuvaron aún más a la mejora”, menciona el documento.
La nota publicada en plataformas económicas destaca que “a nivel general, los municipios ampliaron medios de pago, particularmente adicionaron electrónicos”.
Fuente: Tribuna.
Estamos en Facebook, da click y enterate antes que nadie la de las noticias del momento.
0 Comments